
Bueno hoy me he decantado por analizar un tema
que he considerado importante. Pues los llamados Talleres de Empleo organizados
por una empresa, que a día de hoy a cerrado debido a la distracción y la
incompetencia de algunos se veía venir que sucedería tarde o temprano.
No obstante los talleres de empleo siempre se han
vendido como una oportunidad para los desempleados de aprender un
oficio mientras cobran un salario. Cuando la realidad es vamos a pagarles un dinero
a unos cuantos para mantenerlos entretenidos durante un año. Lamentablemente
esto es así. Lo puedo asegurar de primera mano pues he estado presente durante
un año en uno de ellos. Y me gustaría analizar algunas partes.
Monitores:

- ¿Que puedo decir de unos monitores de un taller
de empleo? los primeros días todo pintaba estupendamente, una monitora que nos
enseñaba las herramientas para ejercer nuestra profesión pero había un
inconveniente en todo esto damas y caballeros. La profesora estaba embarazada.
Ojo no quiero decir con esto que esté en contra sino todo lo contrario, estoy a
favor de la vida y la familia. Me refiero a que a mitad del taller se daría de
baja por maternidad, pero bueno suponemos que el buen director tendrá preparado
un sustituto para cuando llegara el caso... error. Llego el día estimado y la
monitora se dio de baja, todos nos alegramos pues llegaba el nacimiento de un
niño que todos habíamos visto crecer de alguna manera en el interior de nuestra
monitora... pero pasaron los días y el sustituto no llegaba. Durante semanas e
incluso casi podría asegurar que paso más de un mes, estuvimos totalmente solos
en un aula sin control alguno. El señor director con el que tuvimos la
oportunidad de hablar de este asunto nos explico que tenía las manos atadas, de
hecho llamo delante de nosotros, (Nuestra me refiero a delante mía y dos
compañeras que se consideraban delegadas de cada uno de los grupos que componían
el taller de empleo). Llamo a la coordinadora del IMDEEC para solicitar un/a
monitor/a para el taller de empleo, a la respuesta que le dieron fue que no
había candidatos para dicho taller y no tenían previsto contratar a nadie. Por
lo que nos tocaría estar solos hasta que la monitora regresara. Pero ese no es
el único caso pues como he mencionado el taller lo formaban dos grupos, pues
bien. La monitora del otro grupo estaba más pendiente de una oferta de empleo
de docente que del propio trabajo que tenia actualmente. De hecho durante un
viaje organizado por el taller (mas tarde mencionare el tema de los viajes), la
monitora nos informo de que se "largaba" porque había conseguido un
nuevo trabajo. Y de hecho así lo hizo. Nos dejaron solos allí en la otra punta
del país sin un responsable legal que nos guiara. Hombre somos adultos y creo
que somos responsables de nuestros actos pero creo que eso no es actitud de una
monitora que se había comprometido con un grupo en un viaje. De hecho el
director tuvo que desplazarse hasta el lugar para hacerse cargo en el acto.
Cosa que no hizo ni pisca de gracia... pero la pregunta es... ¿Y a quien le
gusto el tema? Desde luego a mí personalmente lo considere una falta total y
absoluta de profesionalidad por parte de la monitora.
El Buen Director:
- ¿Que puedo decir del Buen y generoso director?
Si es posible que tratara de buscar un sustituto para la monitora que se había
dado de baja pero... creo que un directo debe ser responsable de lo que suceda
en el taller, así como el de dar una imagen fuera.
Creo recordar un par de visitas a centros en los
que el taller asistió para observar las distintas materias y situaciones para
un tema que no tenía nada que ver con el taller. En los que el director que en
teoría debería dar una imagen de persona seria, respetable y educada... sin
embargo fue todo lo contrario. Recuerdo un caso en particular durante una
visita a una asociación. En la que el director se sentó en la última fila,
siempre con sus gafas de sol que le hacían especial, se echo tal como si
estuviera en una taberna, y cuando los asistentes de la asociación lo buscaron él
respondió al gesto de Eyy!. Simplemente lamentable... pero la cosa no quedo
ahí. Pues durante unas jornadas en las que el taller tuvo la obligación de
asistir el señor director se dedico a echarse una siesta en los asientos de la última
fila ante la atenta mirada de la organización, haciendo que la imagen del
taller quedara por los suelos. Lamentable y patético.
Objetivos del Taller:

- Todo taller de empleo siempre tiene un objetivo
por el que se le enseña a los alumnos una profesión, sin embargo en este caso
no fue así. Se nos informo a primera hora de que teníamos un objetivo que más
tarde no era cierto, mas tarde le pedimos al director que nos entregara el
reglamento del Taller para ver las normas, objetivos y opciones de los alumnos,
sin embargo para sorpresa de todos ese reglamento no existía pues era pura
ficción, la coordinadora del IMDEEC simplemente pasaba del tema cada vez que le
intentábamos informar sobre los problemas de dicho taller. Sin embargo dichos
objetivos se dieron a conocer a finales de este, apenas quedaban 2 meses para
la finalización del taller cuando se nos informo del objetivo real del taller,
del producto que debíamos sacar como trabajo final del mismo. Entonces llegaron
las prisas por terminar un proyecto para el que no estábamos preparados pues al
haber estado sin monitores prácticamente la mitad del tiempo no teníamos la
experiencia suficiente para realizar el proyecto, que resulto ser algo el cual
no tenía nada que ver con todo lo realizado a lo largo de todo el año.
Excursiones:

- Como en todos los Talleres se suelen organizar
salidas a exposiciones, ferias o jornadas sobre la actividad que se está
realizando en dicho Taller, cosa que está muy bien pues el salir a la calle nos
muestra el mundo tal y como es, eso sí, siempre y cuando reuniera dos
requisitos básicos, que a mi entender son: Que tenga que ver con la materia y
objetivo del taller y la empresa se hiciera cargo de los gastos de transporte y
entrada al recinto. Esto se cumplió en alguno de los casos, sin embargo no fue
así, pues la falta de coordinación a la hora de organizar expediciones dejo
mucho que desear. Ya que en algunos casos los propios alumnos tuvimos que poner
nuestro propio transporte para ir al sitio y pagar la entrada al lugar. Sin
embargo para sorpresa de todos es obligatoria la asistencia... increíble pero
cierto. O también podemos mencionar las excursiones finales por el simple hecho
de que hay que gastar el fondo que el Taller tiene para el aprendizaje de los
alumnos, un viaje en el que no se planeo nada, en el que acudíamos a los
lugares cada uno por su cuenta sin tener un guía que nos indicase donde
estábamos, mientras el director sentado en el sol mientras esperaba a que
los demás terminaran de dar un paseo por las instalaciones.
Fondos para el Taller:

- Normalmente los Talleres de empleo mueven una
gran cantidad de dinero, el cual está destinado al aprendizaje de los alumnos
así como el buen funcionamiento del centro. Pero las instalaciones dejaron
mucho que desear, pues nos encontrábamos en una nave cuya canalización de agua
dejaba mucho que desear, todavía agradecemos que este año que hemos pasado no
haya sido de lluvias pues dos días en los que cayeron trombas de aguas el
taller a acabado totalmente inundado en menos de 5 min, haciendo que tuviéramos
que desenchufar todos los equipos rápidamente si no queríamos sufrir un
cortocircuito, si en efecto, la instalación eléctrica del lugar se encontraba
por medio de cuatro o cinco alargaderas distribuidas por toda el aula. No
podíamos encender las estufas todas a la vez pues podía saltar la luz, la
puerta no podía estar abierta pues las ráfagas de aire que entraban en plena
época de invierno eran terribles para los pobres alumnos que estaban tras la
puerta. Pero me quedo con una imagen que ocurrió apenas unos días antes de que
concluyera el taller, pues la puerta de entrada, la cual se trataba de un gran
portón de acero que podría tener unas dimensiones de 3 x 4 metros. Se estaba
"despegando" del marco de la pared, si habéis oído bien ya que la
puerta estaba "pegada" con silicona. Increíble pero cierto. Por
suerte estábamos en los últimos días y no ocurrió una desgracia pues teníamos a
compañeros situados tras la puerta a los que se les podría haber caído la
encima.
Conclusiones:
- En conclusión no escribo este articulo con el
fin de criticar, sino de concienciar a futuros alumnos y monitores de talleres de
empleo. Nosotros los alumnos del taller de empleo 2011/12 hemos pasado muchas
cosas juntos, sin embargo aquí dejo marcado algunas de las cosas que ocurrieron
a lo largo de todo un año en el que en teoría se nos debía haber preparado para
una profesión, pero debido a la incompetencia de la directiva del centro, así como
del propio IMDEEC ha provocado que muchos saliéramos de allí tal y como
entramos, solo pido a los futuros alumnos que no cometan el error que nosotros
cometimos, no calléis la inaptitud, la incompetencia o la falta de criterio y
objetivos de un grupo de "profesionales" contratados y cobrando un
sueldo que pagamos entre todos los contribuyentes para que realicen una tarea
que deja mucho que desear.
Alejandro Arrabal Martínez
En mi taller de empleo ha pasado idem de lo mismo (13/14), solo q nos han dejado de pagar, aunque dicen q ya pagaràn. Y ya ves el dinero no es xq se lo hayan gastado en materiales para nosotros.
ResponderEliminar